El Instituto Superior de Economía Local (ISEL), entidad de formación para la Administración Pública perteneciente al Área de Economía de la Diputación de Málaga, nos ha pedido a Jaime Dominguez-Macaya, a Guillermo Yañez y a mi, que organicemos una jornada sobre cómo poner en marcha la contratación pública electrónica.
No va a ser una jornada típica con charlas, más o menos interesantes, para que los asistentes asistan de forma pasiva a lo que le cuenten los expertos.
Va a ser un taller.
En este taller los asistentes van a tener que pensar y trabajar solos, en grupo, y con los expertos para diseñar intervenciones que apoyen y dinamicen a las personas de su organismo.
La intención del taller es acercar a las personas al mundo del pensamiento de diseño (design thinking) de servicios en un entorno complejo donde los problemas suelen tener muchas caras y hay que aprender a colaborar, de forma ordenada y con un objetivo en la mente, con herramientas visuales que nos permiten exponer ideas de forma fácil, discutirlas y mejorarlas de forma colectiva.
El taller también pretende que los asistentes aprendan a generar entornos en sus propios organismos que les permitan entender el aprendizaje y la mejora continua, tratando de minimizar los riesgos del cambio.
El pensamiento de diseño aplicado a servicios del sector público
El desafío principal del taller será diseñar intervenciones que permitan a los individuos y a los organismos públicos realizar una transición óptima a la contratación electrónica. También pretende que los asistentes se familiaricen con esta metodología para aplicarla en el diseño de servicios del sector público y en la cercana transformación digital del servicio de contratación pública que se aproxima.
Será un taller muy en la línea con los talleres de Design Thinking, que está impulsando la Comisión Europea para el sector público, compartiendo las fases típicas de esta metodología – herramienta pero aplicando técnicas visuales lo más orientadas posible al problema de la transición a la contratación pública electrónica.
Después de pensar y diseñar las actuaciones los grupos tendrán que defender sus diseños (propuestas de intervenciones) en un proceso breve pero intenso ante todos los asistentes y los expertos, que deberán escoger cual es el mejor diseño de actuaciones presentado y argumentar sus razones.
Os esperamos, en el siguiente enlace tenéis la información del taller y un formulario de inscripción: http://isel.org/taller-como-poner-en-marcha-la-contratacion-electronica/
¡ Nos vemos en Málaga !
Hola Manuel, creo que el taller será productivo. En todas las actividades de formación que participo echo en falta la implicación y participación de los asistentes. Creo que a la formación también le hace falta una buena dosis de innovación y de frescura (como están haciendo, entre otros, Jesús Martinez o José Antonio Latorre), eso de ir a escuchar y luego leer unos folios….
Cuando doy formación siempre intento que los destinatarios se impliquen activamente y participen; aunque esto de conseguir la participación y la implicación de un alumnos en un curso de formación…., es complicado. En el IV Congreso Internacional EDO en Barcelona (Aprendizaje situado y aprendizaje conectado: implicaciones para el trabajo), los expertos comentaban que la única forma de aprender es cuando un alumno quiere aprender, cuando tiene voluntad de aprender.
El taller que ha planteado Manuel para formar e informar sobre este problema que afecta a todo el Sector Público rompe con los enfoques teóricos tradicionales y potencia la implicación y participación de los asistentes. Es, como dice Manuel, un taller.
Yo espero aprender mucho; aportar todos los recursos, ideas, sugerencias, contactos y ánimos que tengo en mi mochila; y dar lo mejor en el desarrollo del taller.
Si estáis por Málaga y os apetece aprender cómo abordar el problema de la contratación pública electrónica os esperamos en el ISEL.
Gracias Guillermo,
Vamos a tratar de que entre todos abordemos este problema con el esfuerzo, la ilusión y la preparación que se requiere.
Nos vemos den Málaga.
Un abrazo
Seguro que será muy útil y el formato de taller permitirá a los asistentes trabajar de manera efectiva e inmediata… Estaría bien repetirlo en muchos otros sitios para que todos pudiéramos coger la adecuada experiencia práctica en la contratación electrónica
Gracias Jose Manuel,
Os contaremos la experiencia y por supuesto lo repetiremos donde se considere necesario. Y también y más importante trataremos de que los propios agentes puedan utilizar estas técnicas en su trabajo diario y en los cambios que tienen por delante, que no son pocos.
Un abrazo, Manuel