Seminarios Virtuales para la Transición a la contratación pública electrónica

 

 

La intención

Este blog tiene como objetivo tratar de ayudar a las personas que realizan labores de contratación pública en las administraciones,  a realizar la transición al formato electrónico de la mejor forma posible.

Es verdad, y así lo hemos comentado varias veces,  que las organizaciones se componen de personas, procedimientos, estructuras y tecnología, pero en mi opinión,  son las personas las que hacen que todo suceda. Es decir, sin personas no hay trasformación.

 Para tratar de avanzar en ese objetivo, Guillermo Yáñez,  de la comunidad de prácticas de la contratación  pública, me va  a ayudar a impartir una serie de seminarios virtuales (webinars) alrededor de la transición a la contratación pública electrónica.

 El objetivo

 No van a ser seminarios de contratación pública ni en sus aspectos jurídicos, ni seminarios de contratación pública en sus aspectos tecnológicos. Son seminarios que van a tratar de hacer entender a las personas que gestionan la contratación, o qué dirigen la contratación pública, qué conocimientos hay que adquirir, qué experiencias hay que conocer, y qué temas hay que cuidar, para realizar esta transición de forma óptima. Porque lo difícil no es la tecnología ni los aspectos legales, lo difícil es la trasformación y la gestión del cambio que van asociados a esta trasformación.

 Una visión general de los seminarios

Van a ser seis seminarios cuya información relevante podéis ver  en la página de este blog y también podéis acceder desde la propia comunidad de práctica de la contratación pública. Tendrán una duración de aproximadamente 30 minutos, con 15 minutos de preguntas. Tendrán una audiencia que deberá registrarse por motivos de capacidad. Los seminarios serán gratis y podrán verse en la plataforma todas las veces que se desee, al menos durante algún tiempo después de la celebración del seminario. Toda la información la podéis encontrar en este documento de Google docs.

 La temática

Los seis seminarios girarán en torno a los siguientes temas. En la página de contacto de este blog podéis proponer cambios y modificaciones que trataremos de proporcionaros.  Los temas se han obtenido a partir de la encuesta que se hizo este verano sobre los temas preferentes de la transición por parte de los interesados.

  1. La visión general de la transición y los fundamentos técnicos y jurídicos
  2. La organización necesaria para la transición
  3. Arquitectura, interoperabilidad y estándares
  4. El gobierno de las TIC y la gestión de proyectos en la transición
  5. La gestión del cambio y la gestión del valor
  6. Tipos de transición posibles y modelos de soporte y evolución.

 Y la planificación

Salvo causas de fuerza mayor es la siguiente, y coincide con el primer miércoles no festivo de cada mes, exceptuando el mes de Enero.

  • Seminario 1. 7 de noviembre de 2012.
  • Seminario 2. 5 de diciembre de 2012.
  • Seminario 3. 6 de febrero de 2013.
  • Seminario 4. 6 de marzo de 2013.
  • Seminario 5. 3 de abril de 2013.
  • Seminario 6. 8 de mayo de 2013.

Inscripción

 Para poder asistir a los seminarios  virtuales hay que darse de alta con el formulario que tenéis en la página TRANS-FORM-E de este blog.

Nos vemos en los seminarios, y mientras tanto si tenéis dudas o comentarios utilizad la página de contacto de este blog o de la comunidad de prácticas de contratación.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.