El año pasado se celebró la primera conferencia internacional de contratación pública electrónica en Barcelona y este año se celebrará la segunda en Lisboa.
Esta conferencia tiene un valor especial porque es la primera que se celebra después de la aprobación por parte del Parlamento Europeo de las nuevas Directivas de Contratación Pública.
La intención de esta Conferencia.
Más del 17 % del PIB europeo se utiliza en el presupuesto de contratación pública y , por tanto, se debe dar prioridad a mejorar las prácticas de este servicio con el objetivo de responder a los nuevos retos del equilibrio financiero de os estados y al crecimiento sostenible de la Unión Europea.
La contratación pública puede tener un papel estratégico :
a) para generar ahorro público mediante la mejora del aprovisionamiento de bienes y servicios y una competencia más efectiva entre los proveedores;
b ) aumentar la transparencia y la toma de decisiones justas para adjudicar contratos públicos ;
c ) ayudar a las PYME a participar en los mercados públicos ;
d ) estimular la innovación y el desarrollo de los mercados ;
e) promover una sociedad con bajas emisiones de carbono y un crecimiento más sostenible .
La Comisión Europea ha propuesto las nuevas Directivas de contratación pública en diciembre 2011 y fueron aprobadas por el Parlamento Europeo el 15 de enero de 2014.
Los Objetivos
Los objetivos de esta segunda Conferencia Contratación Pública Electrónica son:
- Hablar de las implicaciones del mercado único de contratación pública electrónica panueropea interoperable y asequible.
- Presentación de los nuevos avances de la contratación electrónica disponible a través de software como servicio ( SaaS )
- Identificar los principales beneficios macroeconómicos debido a la difusión de la contratación pública electrónica ;
- Hablar de alternativas y estrategias alternativas para simplificar y superar los obstáculos de la contratación pública electrónica;
- Presentación de los impactos de contratación electrónica en la innovación, el acceso de éstas a los mercados públicos ;
- Discutir sobre los retos derivados de las nuevas Directivas
- Presentación de buenas prácticas de la contratación pública,
- Hablar de los nuevos avances de las plataformas de licitación electrónica y los principales desafíos para el mercado europeo de los servicios de plataformas electrónicas;
- Evaluar los principales impactos de la contratación pública electrónica, es decir, en la transparencia y el ahorro público ;
- Hablar de cómo las pymes pueden aumentar su participación en los mercados públicos;
- La creación de un grupo de trabajo para supervisar la aplicación de las Directivas.
Aproximación
Muchas evidencias confirman que » comprar mejor» implica un enfoque multidisciplinar para mejorar la contratación pública evitando la tentación de creer que una sola disciplina puede contribuir a lograr este objetivo .
El enfoque de estas Conferencias Europeas asume un enfoque multidisciplinar para la contratación pública siguiendo este esquema cognitivo que la contratación pública requiere:
a) Un equilibrio adecuado entre costos y beneficios ( Economía );
b ) La construcción de un modelo multicriterio para diseñar los sistemas de evaluación de los candidatos o de las ofertas y para aplicarlo a obtener el mejor valor posible ( Ciencias de la Decisión );
c ) Describir el objeto del contrato , clasificación mediante los enfoques léxicas y taxonómicos más apropiadas y difundir dicha información ( Ciencias de la Información y Lingüística );
d ) Organizar el proceso de compras con respecto a los principios y códigos de las administraciones públicas y la ley de contratación pública (niveles europeos y nacionales – Derecho Público );
e) Gestión del Cambio para realizar una transición óptima y se alcance la innovación de todo el servicio de contratación pública, global e individualmente considerado. (Ciencias de la Gestión)
f) Tecnología de la información que habilite y de forma a los cambios profundos que las nuevas Directivas proponen.(Tecnología)
Mi aportación a la Conferencia.
Me han invitado a realizar una presentación en esta conferencia. Y voy a intentar contribuir a la conferencia con una presentación que tratará sobre los siguientes aspectos:
- el valor que la tecnología de la información puede ofrecer a la contratación pública,
- en que elementos se puede materializar este valor
- cómo se puede alcanzar este valor y sobre todo
- como las personas, los agentes que llevan a cabo la contratación son los únicos que pueden entregar este valor.
Si tenéis alguna cuestión que queráis trasladar a la conferencia o que formulemos allí, sólo tenéis que decírmelo a través de los comentarios o a través de la pestaña de contacto.
1 comentario en «La segunda conferencia internacional sobre contratación pública electrónica será el 27 de Mayo en Lisboa.»