Los principales medios para mejorar la contratación y la licitación electrónicas

Alguna vez he comentado en este blog que, en mi opinión,  los principales medios  para mejorar  la contratación y la licitación electrónica son:

  • La profesionalización de la función de compras desde una función netamente administrativa, a una función donde se incorpora una perspectiva económica y de desarrollo eficiente de las políticas diseñadas por el gobierno y la dirección de cada administración pública.
  • La transición al formato electrónico como el ¿único? medio para capacitar a las personas, los procedimientos y las estructuras para conseguir el mejor resultado posible con  la profesionalización anterior.

Estos medios, profesionalización y formato electrónico,  requieren la participación (no sólo la colaboración) de todos los agentes que intervienen (administración y empresas) con la intervención de tres perspectivas que deben converger en un fin compartido: mejorar la contratación pública.

  • Perspectiva política que debe entender el volumen de los recursos empleados y la potencia de la contratación para el desarrollo económico y social.
  • Perspectiva  jurídica y de gestión, con la visión de adaptar la administración al entorno de forma que la propia necesidad de adaptación al medio se convierta en el medio óptimo para alcanzar los principios legales de trasparencia, concurrencia, proporcionalidad e igualdad de trato. .
  • Perspectiva tecnológica, integrada en un proceso de mejora continua y de servicio a los objetivos de la organización, proporcionando el valor requerido por el servicio de contratación  (utilidad y garantía) a un coste óptimo.

Hacer la transición con una estrategia diseñada en función de la situación de cada administración pública, sus objetivos, sus capacidades, su presupuesto y su madurez.

Y basar la profesionalización en la Comunicación, la Formación y la Capacitación en un ambiente  participativo.  que probablemente sea  más necesario que un presupuesto mal dirigido y esfuerzos descoordinados.

Si te interesan estos temas únete a  la red formal de contratación pública electrónica

Te esperamos (necesitamos)

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.