Noticias destacadas en la semana del 22 al 29 de junio en twitter @econtratacion

 

Comentamos a continuación  las noticias publicadas con el usuario de twitter @econtratacion que más eco han tenido entre sus seguidores.

 1.      Las AAPP continúan disminuyendo sus inversiones TIC

La empresa de servicios de asesoría y análisis de mercado de las Administraciones Públicas, LCN, destaca que la Administración General del Estado ha disminuido su inversión en más de un 30% este año frente a 2011. Esta bajada es del 13,2% en las Comunidades Autónomas. Los datos que se aportan corresponden a los principales organismos de cada una de las administraciones, central, autonómica y local. Se analizan los datos TIC y no se incluyen los Fondos FEDER. Tomando como referencia los datos de los últimos cinco años, en AGE, la inversión ha disminuido un 73,7% y en las CCAA la caída ha alcanzado el 23,7%. En cuanto a los gastos, en CCAA se han incrementado ligeramente en el periodo 2008-2012, un 2,7%; sin embargo, analizando 2012 respecto a 2011, la caída ha sido del 3,4%. Y en AGE, los valores han alcanzado un menos 26,6% y un menos 4,5%, respecto a los mismos periodos. 

Mi comentario

Los recortes de presupuesto en tecnologías de la información, no son, bajo mi punto de vista, los más adecuados a la hora de fomentar una administración pública que tenga que hacer más con menos, dado que las tecnologías de la información sin se utilizan adecuadamente (ver la paradoja de la productividad) capacitan a las personas para incrementar su productividad.

Enlace a la noticia completa

http://awe.sm/okoI

 

2.      España debería reducir en 15.000 millones las cargas administrativas en 2012 para ponerse en línea con la UE

 

España debería reducir las cargas administrativas un 30% (15.000 millones de euros) en 2012 para ponerse en línea con el resto de países de la UE, “que solo tendrán que reducir estos gastos un 5% este año”, según ha informado la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) este miércoles. Fuente:  www.gurusblog.com Durante la presentación del ‘Informe de Administraciones Públicas 2012′, el presidente de la asociación y ex ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, ha explicado que, mientras que en Europa el coste de estas cargas es de un 3,5% del Producto Interior Bruto (PIB), “en España la cifra aumenta hasta el 4,6% del PIB, lo que significa que el país debe ahorrar más en menos tiempo”. 

Mi comentario

Una forma, ya comentada, de disminuir las cargas administrativas en las empresas es introducir de forma eficiente la administración electrónica. Y como parte de la administración electrónica, la contratación pública electrónica. Si presentar una licitación de obras en papel a un proveedor le cuesta 1000 euros y en papel le cuesta 100,  independientemente de que gane o no el concurso, lo que es claro es que hemos abaratado considerablemente los costes administrativos de los licitadores (las empresas) aparte de fomentar la concurrencia de forma colateral.

Enlace a la noticia completa

http://awe.sm/kkMS

 

3.- UK: Chismes y rumores sobre la contratación del sector público — Spend Matters UK/Europe

Los rumores insistentes sobre un cambio en el responsable de la contratación pública en el Reino Unido.

Mi comentario

Esta noticia probablemente ha sido más accedida  por el titular que por el contenido. Es uno de los efectos colaterales de Twitter.

Enlace a la noticia completa

http://awe.sm/f0FMK 

 

4.- Estrategia Europea para la Contratación Pública Electrónica – Invinet Sistemes

Se ha publicado recientemente una Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la estrategia Europea para la transición a la contratación pública electrónica. 

Mi comentario

No es una noticia reciente porque la estrategia para la transición a la contratación pública europea ya se publico e incluso ya se ha llevado a cabo la primera conferencia sobre la transición a la contratación pública electrónica. Pero es claro que este tema suscita el interés de los seguidores de @econtratacion.

Enlace a la noticia completa

http://awe.sm/f0FMd

 

5.- Las 8 fases en la gestión del cambio en la transición a la contratación pública electrónica

La transición a la contratación pública electrónica no fracasa por la tecnología, sino por la gestión del cambio.

Mi comentario

Conocer y aplicar determinadas técnicas y herramientas que nos permitan visualizar y atender a una gestión del cambio correcta, teniendo en cuenta todos los ingredientes que se necesitan, evita el pensamiento letal de que solo con la tecnología se produce el cambio y se obtienen los resultados. Craso y caro error, que no nos podemos permitir.

Enlace a la noticia completa

http://awe.sm/opPX

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.