El cuarto seminario TRANS-FORM-E sobre el gobierno de la tecnología de la información.

El próximo miércoles a las 16:30 vamos a difundir el cuarto seminario de TRANS-FORM-E sobre el Gobierno de la tecnología de la información.

El Gobierno corporativo de la tecnología está normalizado a través de la norma ISO 38500. Y están en vías de discusión y definición otras normas que desarrollarán este estándar. Además, existe un estupendo libro que explica la norma y sus principios del que hemos hablado en diversas ocasiones: Bailando el Vals con el elefante, de Mark Toomey.(ya en castellano)

En el seminario vamos a explicar por qué hay que utilizar la norma ISO 38500 en el modelo de Gobierno de la tecnología de la información y los principios aplicables.

La síntesis que hay que entender a la hora de utilizar esta norma es la siguiente:

–          La transición a la contratación pública electrónica consiste en utilizar el formato electrónico en la contratación pública.

–          Utilizar el formato electrónico es una exigencia del contexto: la digitalización de la economía.

–          El uso del formato electrónico requiere sistemas de información: la trasformación está habilitada por la tecnología de la información

–          Pero la innovación no consiste en implantar sistemas de información sino en el uso presente y futuro de estos sistemas de una forma adecuada para cumplir los fines de la organización

–          Esto implica que las personas, los procesos, y las estructuras tienen que utilizar el formato electrónico, que a su vez cambia la forma y modo de hacer las funciones.

–          Todo esto hay que manejarlo de forma consistente y equilibrada. Y la norma ISO 38500 nos ayuda a entender el proceso de transición. La norma ISO 20000 nos ayuda a entender la forma en la que tenemos que gestionar los servios de tecnologías de la información

Tenemos que entender el nuevo escenario (la digitalización de la economía y sus relaciones) con los nuevos actores (la tecnología de la información como elemento transformacional), porque si no lo hacemos no conseguiremos una transición óptima. Se necesitan más elementos para hacer la transición pero hay que gobernar el uso de la tecnología. De no hacerlo, la propia tecnología, que es un habilitador, se convertirá en un bloqueador de la propia transición.

 

Espero que seamos capaces de explicar con claridad en el seminario del próximo miércoles 6 de marzo estos principios y modos de gobierno corporativo de la tecnología para afrontar con garantías los proyectos de transición a la contratación pública electrónica.

Apúntate  a los seminarios virtuales  de:

TRANS-FORM-E 

para llevar a cabo una TRANSICIÓN A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA con éxito  

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.