Hace ya algún tiempo que muy pocas personas con las que hablo discuten o plantean alternativas distintas al formato electrónico en la contratación pública .
Si la sociedad quiere conseguir todos los resultados que se han diseñado alrededor de la contratación pública, esta, tiene que realizarse en formato electrónico.
Hasta aquí todo el mundo está de acuerdo. El problema ahora radica en cómo realizar la transición, en qué plazo, y cuál debe ser la arquitectura de negocios que haga que este servicio sea panueropeo, asequible, interoperable, y ayude a generar el mercado único.
En este sentido me ha parecido conveniente traducir dos documentos que se presentaron en la 1ª Conferencia Internacional de contratación pública electrónica en Barcelona, del profesor Luis Valadares Tavares de la Universidad de Lisboa (desde aquí le quiero agradecer la posibilidad de difundir y traducir estos documentos), sobre el futuro de la contratación pública y sobre por qué es necesario el formato electrónico en la contratación pública.
La necesidad de la contratación pública en formato electrónico.
Por qué es necesario el formato electrónico en la contratación pública, es un documento donde nos ofrece argumentos claros y datos para aseverar que la contratación pública será electrónica.
El futuro de la contratación pública.
En este documento se analizan los principales factores que pueden acelerar o frenar la adopción de la contratación pública electrónica
Otros elementos a considerar para la transición rápida.
En mi opinión, hay algunos otros factores que pueden influir en la adopción rápida y necesaria del formato electrónico:
- el contexto de la creciente digitalización de la economía,
- la necesaria profesionalización del servicio de contratación pública es un factor que debe ser abordado, junto con sus necesidades.
- la arquitectura global que debe de visualizarse y compartirse de forma que todos los actores y las fuerzas que se necesitan en la transformación tengan claro qué deben hacer y cómo, en régimen de competencia e igualdad de condiciones.
- Identificar, que elementos dentro de la contratación pública, pueden apoyar a una salida de la crisis económica que nos atenaza para potenciar su rápida puesta en marcha.
¿Consideráis que hay otros factores que pueden influir en la adopción rápida de la contratación pública electrónica?
Apúntate a los seminarios virtuales de:
para llevar a cabo una TRANSICIÓN A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA con éxito