Esta mañana en Lisboa daré una charla con el título de esta entrada en la Conferencia Internacional sobre la contratación pública electrónica.
La síntesis del documento y la charla es:
- la sociedad y la economía cambian y se trasforman, y sus instrumentos también tienen que adaptarse: la contratación pública tiene que transformarse para poder seguir entregando valor.
- la tecnología de la información puede ayudar a que la contratación pública sea una palanca de productividad y reequilibrio que permita al territorio y a la sociedad que esa administración articula y representa competir globalmente en la economía digital. De esta forma se pueden atraer al territorio más inversiones y talento a través de la generación continua de valor y reequilibrando los posibles desajustes de la sociedad.
- Para ello se requiere que las personas que gestionan la contratación lleven a cabo una trasformación del servicio de contratación desde el derecho administrativo hacia la profesionalización. Y para esto se explican en la charla ciertas técnicas, herramientas y la visión de la pirámide de trasformación para que puedan servir a los responsables de la sociedad a que esa trasformación tenga un poco menos de riesgo.
Espero que os sea útil, o al menos os permita reflexionar mejor sobre vuestras propias conclusiones acerca de que nos espera en el futuro próximo alrededor de la contratación pública.
Podéis acceder al documento y a la presentación en los enlaces siguientes.
1 comentario en «El valor que la tecnología de la información puede entregar a la contratación pública»