Entrevista a Jaime Domínguez-Macaya sobre la licitación y contratación electrónica

Continuando con las entrevistas con personas que nos pueden ayudar a iniciar la transición a la contratación pública electrónica estamos con Jaime Domínguez-Macaya.

Conozco a Jaime desde el año 2000 en el que coincidimos por primera vez en un seminario de IIR sobre contratación pública electrónica. Él era por entonces Director General de Contratación y Patrimonio del Gobierno Vasco, y el autor intelectual y material de la experiencia de mayor éxito en la contratación pública en España.  Le han reconocido su labor  con innumerables premios,  y  ha escrito el libro “Claves para una contratación pública electrónica eficaz”, libro que os recomiendo encarecidamente que leáis.

Entrevista a Jaime Dominguez-Macaya

Estos son algunas opiniones entresacadas dela entrevista.

1.      ¿Por qué crees tú que cuesta tanto implantar la contratación Pública electrónica?

Hay que hacer un esfuerzo organizativo mayor que el que se ha hecho hasta ahora.

2.      ¿Cuales son los mensajes que hay que decir a los tres niveles que intervienen: el político, el de gestión (jurídico) y el tecnológico.?

Al nivel político que piense en los beneficios del formato electrónico. Al nivel jurídico y de gestión que entienda que ya no es posible seguir haciendo las cosas en papel y en el nivel tecnológico entiendo que no hay mayores problemas que ponerlo en marcha.

3.      ¿Los proveedores, según tu experiencia, necesitan servicios de intermediación, por ejemplo a través de las cámaras de comercio? O ¿no tendrán problemas para dar la replica a las administraciones en el formato electrónico.

Las PYMES no tienen problemas para dar la réplica a la administración en la contratación pública electrónica.

4.      Hablamos muchas veces de los beneficios que reportaría la contratación pública electrónica pero cual es el esfuerzo que se necesita?. Es asequible para cualquier administración?

5.      Se habla mucho de la concentración, las centrales de compra, .. Consideras que es bueno centralizar la decisión de compras, o es mejor dejar la decisión en el ámbito actual y centralizar la información para permitir con esta información diseñar y ejecutar las políticas adecuadas en función de los objetivos de cada equipo de gobierno?

Las administraciones tienen que aprender a compartir. Ahora ya no es un problema, ya no hay que hacer un convenio para que las administraciones puedan colaborar unas con otras.

6        Como podemos resolver los problema de interoperabilidad para no segmentar el mercado?

Desde aquí, esperamos y deseamos que Jaime Domínguez-Macaya siga dedicándose a la contratación pública electrónica. Muchas Gracias por tus contribuciones.

 

Si te interesan estos temas únete a  la red formal de contratación pública electrónica

Te esperamos (necesitamos)

 

2 comentarios en «Entrevista a Jaime Domínguez-Macaya sobre la licitación y contratación electrónica»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.