Hace algunos meses publicamos una entrada en este blog sobre la conferencia que tendrá lugar el próximo día 20 de Marzo en Barcelona sobre la contratación pública electrónica en Europa. El título de la conferencia es:
1st European Conference on e-Public Procurement and 1st Exhibition of European e-Platforms (1 ª Conferencia Europea sobre contratación pública electróncia y 1 ª Muestra Europea de plataformas)
En esta dirección podéis encontrar novedades alrededor de la conferencia e información útil para la misma. http://eprocurementconference.wordpress.com/
Esta conferencia tiene los siguientes objetivos declarados:
- Discutir las implicaciones del mercado único digital europeo en materia de contratación pública;
- La presentación de los nuevos avances de la contratación electrónica disponibles a través de software como servicio (SaaS, más conocido como “computación en la nube” o Cloud);
- El papel de la contratación electrónica para mejorar la gestión de cada organización;
- Identificar los principales beneficios macroeconómicos debido a la difusión de la e-contratación pública;
- Hablar de estrategias alternativas para simplificar y para superar los obstáculos de la contratación pública electrónica;
- Análisis de las nuevas Directivas europeas de contratación pública electrónica;
- La presentación de los impactos de la contratación pública electrónica sobre la innovación y el acceso de las PYME a los mercados públicos;
- Proponer nuevas iniciativas para aumentar la contratación transfronteriza;
- Una exposición de los servicios de las mejores plataformas del mercado que acompañara a la conferencia durante todo el día.
En la página web de la conferencia han iniciado una serie de entrevistas con personas relacionadas con la contratación pública electrónica y como ven las dificultades y oportunidades alrededor de este servicio de retorno.
En el blog os iremos adelantando noticias alrededor de este importante evento que en nuestra opinión puede ayudar a darnos cuenta de que ya no hay alternativa, que llegamos tarde y que hay que prepararse para tratar de hacerlo lo mejor posible aunque sea tarde.
En mi opinión, necesitamos muchos eventos presenciales o virtuales, y mucha concienciación para poner en marcha la contratación pública electrónica de una forma coordinada y definitiva. Los beneficios son tan grandes que merece la pena todos los esfuerzos previos, que habrán de ser muchos.