La regla del gobierno de la arquitectura organizativa para la contratación pública electrónica.

La industria de las tecnologías de la información viene dando, desde hace bastante tiempo, señales de una necesidad cada vez más clara alrededor del gobierno de estas tecnologías. También se contempla la necesidad  de generar una arquitectura organizativa que tenga en cuenta todos los factores que se necesitan para el cambio y la trasformación constante, como modo de adaptación que nos va a permitir la sostenibilidad y el equilibrio. Estos factores son las personas, los procedimientos, las estructuras y las tecnologías (no sólo de la información pero también)

Todo esto sigue una regla que se cumple siempre en el gobierno de la arquitectura organizativa, según Nick Malik y es la siguiente:

Toda la arquitectura organizativa debe llevarse a cabo en función de la estructura de “propiedad” y gobierno que existe en la organización.

Esto en mi opinión, traducido a la implantación de la contratación pública electrónica, implica que el gobierno y las decisiones alrededor de la arquitectura organizativa debe ser realizada por la persona que asume la responsabilidad del servicio de la contratación pública.  

La contratación pública electrónica en un organismo (administración o empresa pública) que no tenga un dueño único y con una responsabilidad claramente definida no existirá una solución única y equilibrada, y por tanto existirán tantas soluciones como «dueños». Esto hará que no sea posible conseguir los beneficios declarados para la administración (eficiencia y eficacia) ni los declarados a nivel supranacional por la Comisión Europea (mercado único de contratación pública).

Se le pueden dar muchas vueltas pero la realidad es  persistente. Desde mi punto de vista ser “dueño” de la contratación pública es asumir, fundamentalmente, la responsabilidad de los resultados. Y esto no conlleva siempre el adecuado y necesario  control de los recursos.

Si te interesan estos temas únete a la red formal de contratación pública electrónica

Te esperamos (necesitamos)

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.