En la última entrada del blog hemos tratado de argumentar, utilizando fuentes muy solventes, que la transición a la contratación pública electrónica es un reto que tiene que ver fundamentalmente con un liderazgo adaptativo ( con algunos retos técnicos), con una voluntad política perseverante y con un tiempo de esfuerzo suficiente que permita madurar y conseguir los resultados que se han planificado.
En esta entrada y abusando también de las enseñanzas del profesor R.A. Heifetz sobre los desafíos de liderazgo adaptativo, quiero hacer un resumen del entorno y las pautas esenciales para ejercer este tipo de liderazgo adaptativo.
En el articulo Liderar con un corazón abierto , expone claramente los riesgos del liderazgo adaptativo; no es fácil, ni sale gratis. Pero recomienda claramente hacerlo con el corazón abierto. Para ello expone las principales características del entorno en el que se debería desarrollar el liderazgo y aboga por mantener este entorno ABIERTO. Abierto a;
– A la ingenuidad. La inocencia y la ingenuidad nos permiten ver las cosas, estar alerta a nuevas realidades emergentes que otros no verán porque piensan que ya conocen todas las respuestas. Vivimos en una era de los conocimientos, en la que la gente se siente más orgullosa de saber que de ser ingenua. En la transición a la contratación pública electrónica no están escritas todas las respuestas, ni siquiera están formuladas todas las preguntas.
– A la curiosidad. La curiosidad es esencial, porque sin mantener la duda no puedes permanecer abierto a las realidades cambiantes y la transición a la contratación pública electrónica es y será muy cambiante.
– A la compasión, entendiendo qué pierden las personas que hacen la trasformación, y qué esfuerzos tienen que llevar a cabo para asumir el nuevo entorno y adaptarse a él tras la transición.
En el nuevo libro, Leadership on the Line: Staying Alive Through the Dangers of Leading, del profesor R.A. Heifetz y Marti Linsky, ofrecen las cinco pautas fundamentales para hacer frente a los aspectos peligrosos del liderazgo adaptativo, y aquí las explicamos adaptándolas a la problemática del liderazgo adaptativo en la transición a la contratación pública electrónica:
1.- Abandonar la pista de baile y salir al balcón.
El liderazgo es improvisación. No puede escribirse en un guion. Por un lado, para ser efectivo un líder debe responder en el momento a lo que está sucediendo. Y, por otro lado, el líder debe ser capaz de tomar distancia con respecto al momento y valorar lo que está ocurriendo desde una perspectiva más amplia. Liderar no es dirigir ni planificar, es apoyar y acompañar. En la transición a la contratación pública el líder no puede encargar el “programa de la transición” y volver cuando este hecho, tiene que supervisar y ver el escenario en su totalidad, observar y apoyar a los que empujan la transición.
2.- Pensar en clave política.
Los líderes exitosos en cualquier ámbito ponen un énfasis enorme en las relaciones personales. Los líderes tienen que trabajar intensamente para crearse aliados, para permanecer próximos a la oposición y para encontrar maneras de generar compromiso entre quienes no están comprometidos. Las relaciones marcan en la transición un importante elemento. No se trata de cambiar la organización yo solo. Se trata de buscar consensos, cómplices, identificar las personas y departamentos que están en contra y tratar de escucharles y entender sus razones y negociar.
3.- Orquestar el conflicto.
Las personas no aprenden mirándose fijamente al espejo, sino comprometiéndose con un punto de vista distinto. Los líderes exitosos gestionan el conflicto; no lo rehuyen ni lo suprimen, sino que lo consideran el motor de la creatividad y de la innovación. La transición al formato electrónico de la contratación pública altera los equilibrios de poder en cualquier organización, y esto siempre desata conflictos que hay que enfrentar, manejar, gestionar y tratar de que actúen a favor de la transición.
4.- Devolver el trabajo.
Para dar respuesta a los retos importantes que requieren un cambio adaptativo, la gente debe cambiar su corazón y su mente, así como su conducta. Los líderes no pueden hacerlo por ellos mismos. El nivel de la solución de este reto adaptativo no está en el nivel del líder está en el nivel de los que realizan la contratación. Son ellos los que tiene que hacer la transición y afrontar los cambios y las capacitaciones necesarias para realizar esta trasformación.
5.- Mantenerse constante.
Enfrentarse a un cambio de gran magnitud genera una gran cantidad de conflicto y de resistencia. Gestionar el conflicto, ocuparse de las cuestiones políticas que ello comporta y hacer que la gente sea responsable de su trabajo requiere la capacidad de mantenerse constante a lo largo de la actuación. La transición a la contratación pública electrónica no va a ofrecer resultados impresionantes desde el primer día. Debe ofrecer resultados desde el primer día, pero no serán impresionantes al principio. Seguro. Hay que perseverar y tratar de mantener un ritmo de trasformación acorde con las fuerzas y los plazos que se hayan propuesto y negociado en la transición.
En mi opinión, liderar la transición a la contratación pública electrónica no es una tarea fácil. Y no es una tarea que este siendo asumida de forma clara por líderes en las organizaciones que inician esta transición. Y el liderazgo de este tipo es necesario para alcanzar el éxito en la transición a la contratación pública electrónica.