Hemos hablado mucho sobre la trasformación que implica la transición a la contratación pública electrónica.
En este video podéis acceder a una breve introducción a la gestión del cambio.
Y a continuación os dejo los 8 fases en la gestión del cambio (siguiendo a John Kotter) que podrían aplicarse en cada objetivo parcial que se proponga en la transición a la contratación pública electrónica.
Las 8 fases del cambio.
1) Sentido de la emergencia.
Poner una fecha con una meta posible y deseable para la organización. Por ejemplo hacer 3 contratos menores de ciclo electrónico completo.
2) Un equipo encargado de la transición
Nominar a los responsables de llevar a cabo el plan o las fases determinadas del plan.
3) Una visión y una estrategia, que estén soportados por un relato asequible para todos.
Tener una visión de como queremos ser en un futuro cercano y que estrategia (camino) vamos a seguir. Construir un relato de la visión y la estrategia que sea fácil de repetir y comunicar.
4) Comunicar la visión y la estrategia utilizando el relato.
Comunicar la visión y la estrategia a toda la organización y a todos los interesados en la contratación pública electrónica. A todos. Sin exclusión.
5) Dar autoridad y poder a las personas encargadas del cambio.
Las barreras y los obstáculos del inmovilismo son muy variados y hay que dar autoridad a las personas responsables de conseguir los resultados para poder alcanzar, al menos, lo que se han propuesto. Y después de reportar sobre los resultados, evaluar si se amplia o no la responsabilidad y la autoridad otorgada. La autoridad delegada debe ser otorgada por el máximo responsable de la organización. Con límites claro establecidos para alcanzar los objetivos definidos. Sin fomentar el caos o el desorden. Pero si la innovación y el cambio.
6) Generar beneficios rápidos y visibles…. Y comunicarlos.
Entre los objetivos tienen que figurar resultados rápidos que puedan ser evaluados y comprobados y que permitan animar a otros a unirse a la causa común de la transición al formato electrónico de la contratación pública.
7) Perseverar en los cambios y en la adquisición de las capacidades necesarias para asentar el cambio
Los cambios no se van a producir de forma rápida o sin esfuerzo. La perseverancia es una cualidad clave. Pero hay que vestirla de inteligencia. No de tozudez. Y para ello hay que procurar resultados en la línea general de los objetivos.
8) Difundir y expandir los cambios iniciales hasta conseguir la transición total al formato electrónico de la contratación pública electrónica.
Una vez alcanzada la primera meta, humilde, pequeña, concisa y sin riesgo, hay que tratar de dibujar rápidamente la siguiente meta. Siendo capaces en todo momento de producir la reevaluación de los objetivos parciales, y en su caso el cambio de estrategia. Un éxito inicial no asegura un éxito continuo.