El pasado día 26 de Junio se celebró en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas la conferencia “Retos y Oportunidades en la contratación pública electrónica”.
La conferencia trato los siguientes temas divididos en sesiones. (En este enlace podéis acceder a la información sobre la conferencia y en breve a las presentaciones.)
Conferencia
Bienvenida:
¿Que se puede esperar de esta conferencia?
Sesión de Apertura:
La contratación pública en el contexto de la modernización de la legislación de la contratación pública.
Sesión 1:
Mapa de las experiencias de los compradores y buenas practicas a nivel nacional o regional.
Sesión 1 (continuación).
Aplicando la contratación pública a sectores específicos: construcción y energía.
Sesión 2.
La dimensión internacional de la contratación pública electrónica: Herramientas y Prácticas en la contratación pública electrónica de los países líderes.
Sesión 3.
El escenario de la contratación pública electrónica en Europa. ¿Qué soluciones existen?. Los principales retos y oportunidades.
Sesión 4.
Los Casos de Negocio: la perspectiva de los operadores económicos (los proveedores) para enviar las ofertas en línea.
Sesión 5.
El Panel de Alto nivel. El camino a seguir: Moldeando la política de contratación pública electrónica y la legislación de la Unión Europea.
Cierre de la conferencia.
Como hacer la mejor contratación pública electrónica.
Primeras impresiones
Europa esta decida a generar un mercado único como única vía para generar una organización supranacional que pueda hacer frente a los retos de la globalización, el nacionalismo y la democracia, los retos del siglo XXI…. Y una buena palanca para generar este mercado único es la generación de un mercado europeo de contratación pública electrónica, accesible e interoperable a través de estándares. No es fácil. Pero no hay alternativa mejor. O al menos nadie ha expuesto una alternativa mejor.
Reflexiones
En la conferencia en la que se trataba sobre como gestionar mejor el 20 % del PIB europeo, la cuarta potencia económica de la zona euro, ni estaba ni se la esperaba. Y se la echó en falta.