Noticias sobre licitación y contratación pública aparecidas en @econtratacion de la SEMANA 41 del 2015

 

Relación de las noticias que van apareciendo  en Twitter alrededor de la licitación y contratación públicas con el usuario de  @econtratacion en la Semana 41, desde el 5 al 12 de octubre de 2015.

 

Tweets: 

  • Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia | ICCP http://ow.ly/ThTo7
  • Directora de Contrataciones recibe en España premio de aplicación móvil ComprasRD http://ly/ThQtl
  • Luz verde a la moción de Ciudadanos a favor de la transparencia en contratación — eldiadigital.es http://ly/ThQmp
  • Transparencia Internacional: 60 medidas anticorrupción para los partidos por la «insuficiente» Ley de Transparencia http://ly/ThQaE
  • Las cláusulas sociales de la contratación pública – inap.es http://ly/ThPHa
  • Public Sector Procurement Technology: How Not to Waste Effort | Public Spend Forum http://ly/TcRcB
  • Transparencia Internacional lanza 45 medidas para evitar la corrupción en contratos públicos | http://ly/TctTU
  • El Gobierno de Aragón creará el Observatorio de la Contratación Pública | AraInfo http://ly/TcofK
  • E-CONTRATACIÓN. IMPLANTACIÓN PLENA DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA : podemos http://ly/TcmM3
  • Celebración de la I jornada de contratación pública responsable – Noticias de Madrid http://ly/Tck5e
  • El Comité Económico y Social Europeo llama a la acción contra la corrupción – Observatorio de Contratación Pública http://ly/Tcjch
  • Transparencia Internacional lanza 45 medidas para evitar la corrupción en contratos públicos | InfoLibre.es http://ly/Tcj4J
  • Proponen llevar las normas de contratación pública a partidos y sindicatos http://ly/Tcj2h
  • Faciliter l’accès des PME aux marchés publics | The Public Procurement Portal http://ly/TaanR
  • Algunas medidas para impulsar las TIC y el comercio electrónico en España (y Europa) | Todo es electrónico http://ly/Ta9ZQ
  • How to Crack a Nut: A very expensive slip of the pen? GC takes hard line in assessment of debriefing letter ……http://ly/T9ZhU
  • Contratación pública ética: un impulso a la coherencia de la administración | Diario del Ayuntamiento de Madrid http://ly/T7cn5
  • STJ 06-10-2015 (Asunto C-203/14). Concepto de “entidad pública”. AAPP pueden ser operadores económicos | ICCP http://ow.ly/T798w
  • Tradeshift launches Tradeshift Buy, eProcurement Solution Spend Matters UK/Europe http://ly/T70O3
  • The value of dark data – breaking through procurements final frontier | Purchasing Practice http://ly/T6Zwz
  • Caroline Nicholas of UNCITRAL – Improving Procurement Policy Globally http://ly/T6VAE
  • How to Crack a Nut: CJEU reiterates case law on mutual recognition of certificates and free movement of goods http://ly/T6R5n
  • Seis claves sobre los contratos del Parlamento de Navarra – http://ly/T6POw
  • es – ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas BOE-A-2015-10565 http://ow.ly/T5yav
  • La transformación digital de la contratación pública.
  • La Diputación aboga por ser más eficientes en la gestión gracias a las nuevas tecnolo…- Provincia Diario de Soria http://ly/T4pBF
  • Economic Damnation 3: (Un)Employment Rate | Sourcing Innovation http://ly/T3VYS
  • Caroline Nicholas of UNCITRAL – Improving Procurement Policy Globally http://ly/T3VFH
  • How to Fight the Perception that Government Is Corrupt | Public Spend Forum http://ly/T3Ua9
  • PAe – Disponibles para su consulta la Estrategia TIC y servicios compartidos http://ly/T3SbA
  • PAe – Aprobado el Plan de Transformación Digital de la Administración General del Estado (Estrategia TIC) http://ly/T3RGE
  • Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración | Administraciones en red http://ly/T3Kv1
  • Servicios comunes de la AGE y la esperanza de adhesiones de las CCAA y EELL. Acuerdo de Consejo de Ministros. | http://ly/T3ITF
  • Sweden May Introduce Collective Labour Agreements for Public Procurement Contracts http://ly/T0JpV

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.