HOJA DE RUTA TRANS-FORM-E

 

En esta página iremos actualizando los pasos que vayamos experimentando alrededor de una hoja de ruta sencilla para tener hacer la Transición al Formato Electrónico de la Contratación Pública.

Utiliza el formulario del final de la entrada para cambiar, quitar o añadir pasos a esta HOJA DE RUTA.

 

HOJA DE RUTA.

 

  1. Definir y comunicar desde la alta dirección por qué se necesita la transición al formato electrónico en el servicio de contratación pública.
  1. Buscar información, conocimiento y experiencias. Ya las hay.
  1. Establecer una visión clara de qué queremos conseguir
  1. Definir y diseñar una estrategia de cómo lo vamos a conseguir
  1. Comunicar la visión y la estrategia y obtener retroalimentación y compromisos.
  1. Discutir de forma abierta los por qués(necesidad) qués(visión) y cómos (estrategia) e identificar los intereses (tácitos y explícitos) de todos los involucrados.
  1. Generar una comunidad de prácticas interna donde se pueda aprender, compartir, enseñar y discutir (siempre con el afán inicial en la  mente de “dar antes de recibir”).
  1. Diseñar una planificación general y un proyecto inicial “posible” que obtenga resultados rápidos y permita cambiar el rumbo para alcanzar cuanto antes los objetivos propuestos (los objetivos iniciales de alto nivel no deben cambiarse, solo hay que cambiar cómo se alcanzan).
  1. Generar y comunicar incentivos (positivos y negativos) en todas las personas que vayan a soportar el esfuerzo inicial de la transición
  1. Poner un plazo y un resultado (varios). Y medirlo con métricas sencillas y posibles.
  1. Determinar un proyecto inicial con  equipo, un presupuesto, un plazo y un alcance, fomentando al tiempo el apoyo de toda la organización para conseguir los resultados esperados.
  1. Buscar herramientas y servicios que permitan alcanzar este plazo y los resultados previstos y sobre todo que nos permita evolucionar.  No hacerlo todo a la vez. El primer objetivo es aprender (autonomía y competencia), desde un sistema simple.
  1. Desarrollar  y finalizar el primer proyecto inicial aplicando los principios de la transición:
    1. Transición ágil y ajustada
    2. Desde un sistema simple que funciona con capacidad de evolucionar
    3. La prioridad es conseguir autonomía y competencia en el formato digital
    4. Usando la referencia del modelo y los principios de la ISO 38500
    5. Gestionando la resistencia al cambio de forma proactiva
  1. Evaluar los resultados y buscar la zona óptima donde aplicar la perseverancia.
  1. Premiar los esfuerzos y recompensar a los participantes, identificar los obstáculos y hacer una retrospectiva con los tres elementos: que hay que mantener, que hay que mejorar, y que cosas nuevas se pueden intentar.
  1. Aplicar las experiencias obtenidas a la planificación general, para en su caso,modificar los cómos y los cuándos(la estrategia) pero no los qués (la visión).
  1. Cambiar la cultura. Anclar la experiencia a la cultura de forma que se vaya generando un nuevo modo de hacer las cosas: el formato electrónico.

 

UTILIZA ESTE FORMULARIO PARA MODIFICAR ENTRE TODOS ESTA HOJA DE RUTA.

 

2 comentarios en «HOJA DE RUTA TRANS-FORM-E»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.