Debate sobre contratación pública electrónica (cont.)

En esta entrada quiero ampliar algunos datos del informe del Sr. Green en el Reino Unido que ha suscitado el debate comentado en la entrada anterior.

En esta dirección de slideshare podéis ver la trascripción de la presentación del informe del Sr. Green. Quiero dejaros las principales conclusiones del informe en el que sobre todo pone muchos ejemplos. Las primeras trasparencias de la presentación dicen más o menos así (traducción libre):

Sir Philip Green: revisión de la contratación pública en el Reino Unido – la Transcripción y traducción de las diapositivas

Examen de la eficiencia. Recomendaciones y resultados clave por Sir Philip Green  «El Gobierno está fallando en aprovechar tanto su cualificación crediticia como su capacidad de escalado»

Introducción. Se me pidió por el Primer Ministro a mediados de agosto que llevara a cabo un examen de la eficiencia del gasto público, centrándose en la adquisición de productos, bienes y contratos importantes. Desde entonces, he trabajado con diferentes equipos de altos funcionarios públicos para entender algunos de los procesos y obtener tanta información como me ha sido posible. Creo que con su ayuda, hemos cubierto una gran cantidad de terreno, a pesar de la magnitud y la complejidad de la tarea. Este informe da un fiel reflejo de la ineficiencia y el derroche de gasto público, que se debe principalmente al uso de datos y procesos muy deficientes. En las páginas siguientes he puesto algunos ejemplos, junto con algunas recomendaciones. Después de haber llevado a cabo esta revisión y discutido con los altos funcionarios públicos que he trabajado, todos ellos creen que es imposible que el Servicio Civil (los funcionarios) puedan operar de manera eficiente con los procesos actualmente en vigor.

Introducción- Hay una gran oportunidad que ha sido claramente identificada tanto en el Gobierno central como en otros, pero sin un mandato claro, energía, enfoque y compromiso, esta oportunidad no se podrá aprovechar. De forma intencionada no voy a cuantificar el total de los despilfarros o los ahorros posibles. Creo que con este informe, está claro que el premio para el contribuyente es demasiado grande e importante como para no intentarlo. Me gustaría dar las gracias a todos los funcionarios públicos que han trabajado a lo largo de las últimas semanas. Creo que todos están dispuestos y comprometidos a asumir la tarea de vital importancia de trabajar eficientemente. Sir Philip Green –  11 de octubre 2010 –

Hallazgos clave El Gobierno está incurriendo en fallos en aprovechar tanto su cualificación crediticia y su capacidad de escalado en productos básicos

  • Se compra a precios significativamente diferentes en todos los departamentos del Gobierno.
  • Los contratos múltiples han sido firmados con algunos proveedores principales de los diferentes departamentos a precios diferentes.
  • El Gobierno es el principal inquilino o propietario del país, sin embargo, el uso y manejo de los inmuebles es totalmente ineficiente.
  • Se contratan costosos servicios de TI por mucho tiempo sin flexibilidad.


Conclusiones principales. Hay claras razones por las qué el Gobierno lleva a cabo su negocio tan ineficientemente

  • Los datos son muy deficientes y a menudo inexactos.
  • El gobierno actúa como una serie de departamentos independientes y no como una organización.No hay motivación para ahorrar dinero o para el tratamiento el dinero «como si fuera tuyo».
  • No hay ningún proceso para la definición detallada de los presupuestos departamentales.
  • No ha habido un mandato para la contratación centralizada.
  • Las habilidades comerciales son inconsistentes en todos los departamentos.

En el resto de la presentación pone numerosos ejemplos sobre lo que podría ser una contratación eficiente, pero, desde mi punto de vista, no ofrece ninguna solución, solo expone el problema. La única solución que apunta es demasiado genérica: la centralización, y la obtención de métricas (estadísticas) lo más rápido posible para incrementar la compra predictiva en vez utilizar constantemente  la compra compulsiva.

Bueno lo que está claro es que el informe ha suscitado mucha controversia y por lo que parece va a seguir dando que hablar. Seguiremos el debate por si puede darnos algo de luz o servirnos de ejemplo en algún punto.

5 comentarios en «Debate sobre contratación pública electrónica (cont.)»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.