La subasta electrónica genera ahorros en la contratación pública


Hoy el MorningStar ha publicado la noticia de que FedBid en los Estados Unidos ha sobrepasado los  1.150 millones de dólares en contratación pública utilizando subastas electrónicas.

En el enlace tenéis la noticia completa pero lo que se destaca en la misma son  los resultados del año fiscal 2010 publicado por la propia empresa :

  • En promedio, los compradores del gobierno se ahorran  un 12% sobre la cantidad que preveían gastar en sus compras por conseguir ofertas competitivas a través del mercado en línea de FedBid.
  • El gobierno federal utiliza FedBid para ahorrar a los contribuyentes de EE.UU. cerca de US $ 140 millones anuales.
  • FedBid ayuda a los compradores públicos en más de 14.000 compras, lo que supone un incremento del 16% sobre el año fiscal 2009.
  • Más de tres mil compradores procedentes de docenas de las principales agencias federales utilizan actualmente el mercado FedBid, junto con cerca de 56.000 agentes de ventas registradas en más de 38.000 empresas.

Son elementos que nos pueden hacer reflexionar sobre los cambios y sus resultados que se pueden propiciar al implantar la contratación pública electrónica (y la racionalización que propone la ley de contratos del sector público a través de la subasta electrónica)

Si te interesan estos temas únete a la red formal de contratación pública electrónica

·blog de compras pública eficaces

·blog de contratación pública electrónica.

·Wiki de contratación pública

·Comunidad de prácticas de contratación pública

·Grupo en linkedin

·Grupo en Facebook

·Usuario en Twitter (@econtratacion).

Te esperamos (necesitamos)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.