El futuro de la contratación pública será … ¿electrónico?.

 

En el documento de iniciación a PEPPOL, del que en su día hicimos una traducción libre en este blog,  aparece la frase de Michel Barnier, Comisario Europeo de la Dirección General de Mercado Interior y Servicios :

«La contratación pública electrónica es el futuro de la contratación pública. Ofrece una mejora de los resultados de la contratación, reduce las pérdidas y los errores, y ayuda a los compradores públicos a gestionar transacciones complejas con mayor eficiencia. En 5 o 10 años, la mayoría de los procesos de contratación pública se llevarán a cabo electrónicamente. Tenemos que empezar a prepararnos para este cambio desde ahora mismo.»

Aunque, como decía Michael Hammer, profesor del MIT, hoy en día el secreto del éxito no es prever el futuro, sino construir una organización capaz de prosperar en cualquiera de los futuros que no podemos prever”.

Cada vez tengo una sensación más fuerte de que el futuro es mucho más incierto, y que hemos entrado en una dinámica de “predicción meteorológica”: solo podemos predecir con seguridad lo que va a pasar en los próximos dos días, y según vamos avanzando en el futuro, tendencias y predicciones se cubren  de incertidumbre y solo podemos hablar de probabilidades, nunca de certezas.

Sin embargo, el pasado nos reafirma, con machacona insistencia, que la forma de mejorar, de adaptarnos, es siempre a través del conocimiento, que es resultado de la introspección que cada uno de nosotros hace de la información útil entendible y disponible,  para ser capaces de entender esta información, utilizarla y adaptarla en las acciones que llevamos a cabo, lo que decidimos hacer y hacemos,  a la vez  que  producimos nueva información.

No sé si el futuro de la contratación será electrónico, pero sí sé que deberíamos prepararnos para ser capaces de manejar de forma óptima cualquier opción que el futuro nos depare. Y hay una probabilidad muy grande de que el futuro de la contratación pública sea electrónico.

Pues eso. A prepararse.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.