La contratación pública (no sé si quitarle el adjetivo de electrónica ya) está teniendo mucha notoriedad en los círculos políticos últimamente, como os comentaba en la anterior entrada. Pero no sólo en Europa, y especialmente en el Reino Unido. Esta noticia nos llega de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y nos relata como se está intentando huir del proteccionismo, en la propia contratación pública y como se está intentando que los países de economías emergentes también abran su contratación pública a la competencia internacional
Siempre nos inclinamos al lado de las PYMES cuando tratamos de generalizar la contratación pública electrónica. Con este acuerdo mundial, próximo a alcanzarse (Diciembre de este año) la gran empresa (no las multinacionales) también tiene mucho que jugar en la contratación pública electrónica para ampliar mercados.