En el documento del Gobierno de los EEUU en colaboración con IDEO, sobre innovación en la administración pública se sugieren una serie de medidas o actuaciones que permiten avanzar en la innovación en la gestión (productos y servicios) para alcanzar los objetivos que todos estamos buscando: el más con menos.
Es un complemento a la visión que comentábamos en la entrada anterior sobre la involucración de las persona en la trasformación que supone la contratación pública electrónica.
Me ha parecido interesante darle un repaso al documento y buscar analogías con la implantación de la contratación pública electrónica. Estoy seguro que existen matices (o rasgos claros) diferenciadores entre la administración pública española y la administración pública de EEUU pero la esencia probablemente sea lo suficientemente similar como para sacar partido de las reflexiones de este estudio. Este es el resultado del resumen:
RESUMEN DEL DOCUMENTO sobre INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Alcance:
- Comprender las oportunidades únicas para la innovación en la administración pública así como sus barreras.
- Identificar las mejores prácticas para promover una cultura de la innovación en la administración
- Diseñar una aproximación para crear una administración pública más innovadora.
¿Por qué es necesaria la innovación en la administración pública?
- Las expectativas de nuestra administración pública van en aumento a la vez que disminuyen los presupuestos y los plazos, dejando a muchos de nuestros funcionarios públicos luchando por ofrecer resultados.
- La innovación no es simplemente un proyecto de una sola vez o una nueva herramienta. Es un proceso interiorizado que requiere un cambio en el pensamiento, un enfoque disciplinado y un fuerte liderazgo.
- La innovación se define como: …. el proceso de mejorar, adaptar o desarrollar un producto, sistema o servicio para ofrecer mejores resultados y crear valor para las personas.
La innovación en la administración pública puede tener tres formas:
- Mejorar algo que ya se hace para aumentar el impacto de su servicios en la vida de las personas
- Adaptación de una idea probada y verdadera a un nuevo contexto
- El desarrollo de algo totalmente nuevo para lograr los objetivos de su organismo
LAS BARRERAS A LA INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- Nuestra administración está diseñada para funcionar de manera confiable, por no adaptarse a circunstancias cambiantes.
- La política y la falta de comunicación perturban los esfuerzos para promover la colaboración y la innovación
- Los empleados del gobierno no tienen definido el proceso para introducir y explorar nuevas ideas
- Sin medidas efectivas sobre el avance, la administración no puede justificar inversiones en innovación.
- La administración favorece el “status quo”
SUPERANDO LAS BARRERAS DE LA ADMINISTRACIÓN PARA INNOVAR
Quien es responsable de innovar en la administración?. Todos. Esta es la propuesta para superar las barreras.
PROCESO
- Compromiso con la innovación
- Definir los objetivos generales de rendimiento del servicio
- Identificar las oportunidades y propiciar tormentas de ideas sobre las soluciones
- Prototipar, recoger opiniones y refinar las soluciones
- Implementar ideas y surcar el cambio
- Conseguir resultados
PRINCIPIOS
- Construir un equipo
- Centrar el foco en los ciudadanos
- Ser proactivo
- Prototipar para aprender
- Fomentar la iteración
- Valorar los impactos
INFRAESTRUCTURA NECESARIA
- Proporcionar recursos
- Crear un laboratorio para probar ideas
- Identificar las barreras
- Entrenar a los funcionarios en la innovación
- Utilizar herramientas para la innovación
- Colaborar en línea con otros innovadores
- Fomentar la rotación para difundir las ideas
CUALES SON LOS PRÓXIMOS PASOS : hacer
Aproximación:
- Entender la innovación en la administración pública
- Identificar oportunidades para el cambio y provocar tormentas de ideas sobre las soluciones.
- Prototipar, recoger opiniones y refinar las soluciones.
Todas estas ideas y reflexiones se pueden (¿deben?) aplicar a la implantación de la contratación pública electrónica, porque en mi opinión esta implantación representa el caso típico de innovación descrito como el desarrollo de algo totalmente nuevo (formato electrónico ) para conseguir los objetivos de la administración (el más con menos).
Si te interesan estos temas únete a la red formal de contratación pública electrónica
- blog de compras pública eficaces
- blog de contratación pública electrónica.
- Wiki de contratación pública
- Comunidad de prácticas de contratación pública
- Grupo en linkedin
- Grupo en Facebook
- Usuario en Twitter (@econtratacion).
Te esperamos (necesitamos)
–