La reforma de las normas comunitarias sobre contratación pública: lanzamiento de la consulta pública

Según Conor Maguire (www.bruselsmatters.eu) ayer, 27 de enero de 2011 ( nos hacíamos eco de la noticia en este blog)  la Comisión Europea puso en marcha una amplia consulta sobre la reforma de las normas comunitarias de contratación pública.
Se presentó en forma de Libro Verde, planteando más de 100 preguntas alrededor de la mejora de la contratación pública en el Unión Europea. Los objetivos que persigue la modernización de las normas de contratación en la Unión Europea pueden resumirse en los siguientes puntos:
1. Volver a examinar algunos conceptos básicos legales  (preguntas 1-13).
2. Aumentar la eficiencia del gasto público (en su mayoría preguntas 14-44 y 45-61).
3. Habilitar un mejor uso de los contratos públicos como apoyo a otras políticas
(Preguntas 62-97).
4. Luchar contra la corrupción y el amiguismo (preguntas 98 a 110).
5. Reflexionar sobre el acceso de las empresas de terceros países a los mercados de contratación de la UE (preguntas 111 a 112).

Aunque las concesiones de servicios no se tratan en la consulta, según el comisario Barnier, Bruselas aprobará próximamente un proyecto de ley que proporcione un marco legal mínimo para las concesiones de servicios.

El plazo para presentar observaciones en respuesta a la consulta es Lunes, 18 de abril 2011.

Los resultados de la consulta y los de una evaluación continua de la eficiencia y
costo-efectividad de las normas de contratación actual de la UE será discutido en una conferencia de  alto nivel en Bruselas a finales de junio, antes de que sea presentado ningún proyecto de ley cualquier proyecto de ley se presentó al lado año.

El libro verde para la modernización de la normas de contratación pública se puede descargar en este enlace.

Como en el anterior libro verde sobre la generalización de la contratación pública electrónica, iremos generando comentarios alrededor de las preguntas del libro verde, porque como hemos comentado en otras ocasiones.

Si te interesan estos temas únete a la red formal de contratación pública electrónica

Te esperamos (necesitamos)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.