Audiencia abierta de la Comisión Europea «Acelerar la contratación pública electrónica: ¿qué papel juega la UE? «

Sigue habiendo mucha actividad alrededor de la Contratación Pública Electrónica en Europa. Este anuncio ha sido hecho, para provocar que el libro Verde, que hemos comentado en la entrada anterior, tenga cuantas más respuestas mejor. Animaos y comentad.

La Comisión Europea (DG Mercado Interior y Servicios) ha organizado una audiencia pública sobre el uso de la contratación pública electrónica  el 25 de noviembre de 2010 en Bruselas. La conferencia reunirá a todos aquellos interesados en utilizar las posibilidades que ofrecen las TIC para fomentar el nuevo modelos de procesos  que realice con una mayor eficiencia la contratación pública.

La audiencia tendrá la oportunidad de discutir las ideas del Libro Verde de la Comisión del Libro (entrada anterior del blog), mientras que la consulta pública está aún en curso. Las partes interesadas pueden
presentar sus opiniones y reacciones en respuesta al Libro Verde hasta el 31 de enero de 2011.

La audiencia será abierta por el Comisiario del Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier.

Los cuatro paneles que se presentancubren los siguientes temas principales:

  • Aprovechar al máximo el potencial de modernizar y simplificar la contratación pública
  • Identificar / priorizar los desafíos de adopción de la contratación pública
  • La contratación públcia transfronteriza
  • ¿Cómo puede ayudar la UE?

A continuación os dejo una traducción libre del programa que podéis consultar aquí en el original porque me han parecido interesantes las cuestiones que se van a plantear y por que veáis los ponentes de la audiencia y sobre todo por si queréis comentar esas cuestiones:

AUDIENCIA PÚBLICA DE LA COMISIÓN EUROPEA

ACELERAR LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNCA : ¿CUAL ES EL PAPEL DE LA UE ?

LUGAR: Bruselas Belgica Edificio CarloMagno

25  NOVIEMBRE 2010

Antecedentes para la audiencia:

La contratación electrónica puede simplificar y acelerar la contratación pública en beneficio de ambos, compradores públicos y proveedores. Esta audiencia pública tiene como objetivo reunir a todos aquellos interesados en el uso de las TIC para impulsar una mayor eficiencia en la contratación pública. La audiencia se centrará en cómo la política de la UE puede complementar los esfuerzos nacionales o regionales para la construcción y uso de la capacidad de la contratación pública electrónica Se estudiará qué tipo de transparencia inherente y qué accesibilidad de la contratación electrónica puede aumentar la competencia y la participación transfronteriza en los procedimientos de contratación en línea.

Tras su introducción en el contexto de la UE las directivas de contratación pública de 2004, la contratación electrónica está empezando a cambiar las prácticas de contratación en toda la UE. La tecnología existe para permitir que todas las fases de la operación de adquisición se completen en línea. Un número de autoridades regionales y nacionales están avanzando. En general, sin embargo, la marcha de la transición va a la zaga las expectativas iniciales. Por otra parte, la proliferación de distintas soluciones y modelos  de contratación pública electrónica pueden generar obstáculos técnicos a los contratos transfronterizos.

La audiencia pública va a

  • revisar las experiencias recientes con respecto a la utilización de la contratación electrónica;
  • proporcionar una oportunidad para discutir los principales desafíos a los que se enfrentan los grupos de interés;
  • discutir la manera en que la política de la UE puede ayudar

La audiencia será una oportunidad para discutir las orientaciones establecidas por la Comisión en su próximo Libro Verde y su evaluación del estado de la contratación electrónica. Después de la audiencia pública, los interesados podrán presentar sus opiniones y reacciones en respuesta al Libro Verde (hasta enero de 2011).

El comisario Michel Barnier, Comisario de Mercado Interior y Servicios, pronunciará el discurso de apertura.

PROGRAMA:

9.30-10.00

Discurso de apertura: Michel Barnier, Comisario de Mercado Interior y Servicios, Comisión Europea

Parte I. contratación electrónica – dónde estamos hoy? Potencial y desafíos

10.00-11.10

Grupo 1: la contratación electrónica – sacar el máximo partido del potencial de modernizar y simplificar la administración de la contratación pública.

Situación de la Escena: El potencial para la contratación electrónica de transformar la contratación pública, la experiencia de Italia en Europa: Tremolanti Stefano, Director de la División de Contratación Pública, CONSIP SpA, Italia

Moderador: Bridget Cosgrave, Director General de Europa digital

Ponentes:

  • El Dr. Thomas Meyer, economista senior, Investigación del Deutsche Bank
  • Viktoras Sirvydis, Director de la Agencia Central de Adquisiciones CPMA, Lituania
  • Instone Simon, Director de Soluciones de Salud de la EMEA, Oracle
  • Kletz Nigel, Director Adjunto de Servicios Corporativos de Compras del Ayuntamiento de Birmingham, miembro del CMRE (Consejo de Municipios y Regiones de Europa)
  • Lynn Peterson, Gerente de Programa de Entrega, contratación electrónica Escocia, Scottish Gobierno

Las cuestiones a tratar:

  • (1) ¿Estamos aprovechando el potencial de simplificar y racionalizar los procedimientos de contratación? ¿Cómo podemos extraer todos los beneficios de estas nuevas tecnologías (de la contratación al pago)?
  • (2) Ampliar las políticas y los impactos de mercado (transparencia, la agregación, la competencia de precios, el margen de maniobra). Las expectativas de los ministerios del gobierno, las limitaciones al desarrollo / inversión en la contratación electrónica
  • (3) Monografías (plataformas de trabajo, historias de éxito, trampas y peligros).Los desafíos y los costes de la construcción de la capacidad de contratación pública electrónica con éxito.

DESCANSO: 11.10 a 11.30

11.30-13.00

Panel 2: Identificar / priorizar los desafíos específicos en la  adopción de la contratación pública electrónica.

¿Cómo es la Sub-contratación de la capacidad e en desarrollo?¿Dónde estamos hoy – UE paisaje de la contratación pública electrónica , ¿qué les parece? ¿Cuáles son los factores de éxito específicos frente a los escollos? ¿Qué modelos de trabajo?¿Qué soluciones tecnológicas y de organización están surgiendo como favoritos?

Situación de la Escena :

a). El paisaje europeo de la contratación pública electrónica: el Dr. Hans Graux, las TIC Abogado, lex Law Offices

(B) Utilizar la política para impulsar la contratación electrónica: lecciones desde Portugal: Prof. Manuel Ricou, el Instituto Superior Técnico, brasa m antigua de la Junta de Contratación de la Agencia Nacional de Compras en línea:

Moderador Andre, Hoddevik Director del Proyecto,-Pan Europeo – PEPPOL

Ponentes:

  • Serge Doumain, Jefe de la Ofincia de Economía, estadisticas y  técnicas de la compra pública, Dirección Jurídica de Negocios , Ministerio de Hacienda, Francia
  • El Dr. Gerhard Laga, la Cámara Económica de Austria, miembro de UEAPME (Unión Europea del Artesanado y de la Pequeña y Mediana Empresa)
  • Andreas Nemec oficial, el presidente ejecutivo, BBG – Agencia Federal de Adquisiciones, Austria
  • Kerstin Wiss Holmdahl, consejero jurídico de la Asociación Sueca de Autoridades Locales y Regiones, miembros del CMRE (Consejo de Municipios y Regiones de Europa)
  • Holst Thomas, Gerente de Servicios Públicos de soluciones de SAP AG

Las cuestiones a tratar:

  • (1) Es la tecnología / negocio de los casos probados?
  • (2) Compradores: Incentivos, reingeniería de procesos, gestión del cambio?
  • (3) Desafíos para los proveedores y los operadores?
  • (4) Los órganos centrales y ministerios: la importancia de la prioridad estratégica en la inversión en la contratación electrónica en el momento de recortes presupuestarios?
  • (5) Opciones para romper el atolladero? Hacer obligatoria la contratación electrónica?

ALMUERZO: 13.00 14.30

Parte II. La dimensión del mercado interior – Desafíos y oportunidades para la participación transfronteriza en la contratación electrónica.

14.30-14.50

Palabras de apertura: Los pasos que la Comisión Europea está tomando para promover la contratación electrónica: D. Francisco García Morán, Director General DIGIT, la Comisión Europea

14,50 a 15,20:

Obstáculos a la interoperabilidad de la contratación pública electrónica.

Establecimiento de la Escena de:

  • a). El entorno jurídico de la UE y la política: la Comisión Europea
  • b) ¿Cuáles son las principales barreras legales al correo transfronterizo de adquisición: Trygve Olavson Laake, Principal Oficial Legal, DIFI – Agencia de Gestión Pública y la administración electrónica, el Departamento de Contratación Pública, Noruega

Las cuestiones a tratar:

  • (1) ¿Hay un caso de negocio para la contratación pública electrónica transfronterizo (aún)?
  • (2) ¿Cuáles son las principales barreras que dificultan los proveedores cuando se trata de participar en los procedimientos de contratación electrónica transfronteriza?
  • (3) ¿Qué procesos de contratación electrónica y herramientas aspecto más difícil en el contexto transfronterizo?
  • (4) ¿Cuáles son las herramientas que necesitamos para superar estas barreras?
  • (5) ¿Qué tan cerca estamos de encontrar viables y soluciones asequibles? ¿Es la tecnología o mercado capaz de ofrecer las soluciones? Es la acción política necesaria / justificada?

15.20-16.30

Panel 3: ¿Cómo puede ayudar la UE?

Presentación de las orientaciones preliminares de la Comisión del Libro Verde:

Moderador: Comisión de la UE

Ponentes:

  • Prof. Luis Valadares Tavares, Full Profesor Emérito de Sistemas y de Gestión de la Universidad Técnica de Lisboa (IST) y Presidente de OPET (portugués Observatorio de Prospectiva Tecnológica), Portugal
  • Hoddevik André, director del proyecto, PEPPOL – Línea de Contratación Pública Pan-Europea
  • Luca Mastrogregori, jefe de estrategias de e-procurement, CONSIP, Italia
  • Roland Höglund, Director General Adjunto, Ministerio de Finanzas, miembro de la delegación de la administración electrónica sueca, Suecia

Las cuestiones a tratar:

  • (1) ¿El Libro Verde de la Comisión identifica los temas adecuados?
  • (2) ¿La legislación de la UE obtiene la combinación correcta de incentivos y obligaciones? ¿Puede la regulación se utilizada para acelerar o facilitar el proceso? ¿Es necesario cambiar las normas para proporcionar un entorno jurídico que pone a la contratación electrónica en el corazón de la contratación pública y el derecho?
  • (3) Crear las condiciones para la participación transfronteriza en los procedimientos de contratación en línea de los sistemas de contratación electrónica: ¿qué obstáculos que deben abordarse como prioridad?
  • (4)Se generan productos listos par usar como plataformas para ayudar a la  contratación pública electrónica como PEPPOL, open e-PRIOR?
  • (5) Alineación de procesos y funciones – la superación de los retos de interoperabilidad: ¿dónde están las brechas críticas (de licitación, presentación, adjudicación y el pedido)? ¿Cómo hemos de superarlos?

16.30-16.50

Discurso de Clausura

La importancia y la relevancia del reto de la contratación pública electronica en el marco amplio de la administración electrónica,  la agenda digital, y la mejora y simplificación de la administración de la contratación pública ¿Qué debe hacer la UE tratará de alcanzar  el éxito en la contratación pública electrónica ? ¿Con Qué prioridades? (Por confirmar)

5 comentarios en «Audiencia abierta de la Comisión Europea «Acelerar la contratación pública electrónica: ¿qué papel juega la UE? «»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.