Conferencia sobre Europa y el libro verde de contratación pública electrónica.

El pasado viernes, día 1 de abril, tuve el placer de dar una charla invitado por el Consell de Mallorca, sobre Europa y el libro verde de la contratación pública electrónica, en el teatro municipal de la localidad de Lloseta (Mallorca).

La conferencia tuvo la siguiente agenda:

  • 10:00 Inauguración oficial
    • Sr. Miquel Rosselló: Conseller de Cooperación Local e Interior
    • Sr. Batle del Ayuntamiento de Lloseta

  • 10:15 “Novedades normativas en los contratos públicos: La ley 34/2010 de 5 de Agosto que modifica la ley 30/2007”
    • Ponente: Sr. Feliu J. Bauzá Martorell. Doctor en Derecho y Profesor de derecho adminsitrativo de La UIB

  • 11:45  “Europa y el libro Verde de la contratación pública electrónica”
    • Ponente: Sr. Manuel Caño Pofessional de Tecnologías de la Información especializado en contratación pública electrónica, comercio electrónico, medios de pago y redes sociales. Director de Estrategia de PLYCA en LBi

  • 12:45 “La contractación pública electrónica: experiencia práctica en el Ayuntamiento de Calviá, en Mallorca”
    • Ponentes : Sr. Juan Sanz : Jefe de los Servicios Económicos del Ayuntamiento de Calvía, y el Sr. Antonio Tirado: Jefe del Servicio de Informátiva del Ayuntamiento de Calviá.

  • 14:00 Colóquio y Clausura

El resumen que puedo sacar de la conferencia es que sigo percibiendo  mucho interés en la contratación pública electrónica por parte de las administraciones, pero creo que se necesita aumentar el conocimiento previo para pasar a la acción, y conocer las experiencias que se están produciendo, (el formato electrónico y sus características es aún un desconocido para muchas personas) y también se necesita algún elemento que permitiera la coordinación y cooperación entre las diversas iniciativas que se están produciendo, con el fin sobre todo de proteger las inversiones y alcanzar los resultados esperados.

Os dejo los documentos que utilicé en la presentación:

–         Las diapositivas subidas a slideshare que podéis descargar desde aquí.

–         El documento explicativo subido a scrib que podeis descargar desde aqui.

En este sentido sigo creyendo que una comunidad de práctica alrededor de estos temas nos permitiría sacara adelante proyectos mucho más coordinados y con más éxito y menos esfuerzo.

¿No creéis que se está necesitando este “punto (no voy a definirlo) de coordinación” para compartir experiencias y conocimiento? ¿Cómo definiríais vosotros este “punto de coordinación”?

Si te interesan estos temas únete a la red formal de contratación pública electrónica

Te esperamos (necesitamos)

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.