Seguimos con las reflexiones y respuestas sobre el Libro Verde de la Comisión Europea de Contratación Pública. Os recuerdo que en esta entrada podéis o bien adjuntar vuestras reflexiones en una hoja de cálculo de Google docs o bien como comentarios al final de esta entrada.
Vamos con la parte 4 de las preguntas.
El libro verde para la contratación pública electrónica habla de una serie de piezas necesarias para el fomento de la contratación pública electrónica:
7.3. Componiendo las piezas de la infraestructura interoperable de contratación electrónica
a) Fomento de la normalización de los principales procedimientos y sistemas: Un procedimiento participativo como es el de la contratación electrónica, en la que existe una interacción de partes y de sistemas independientes que intercambian información comercial, sólo es posible si los sistemas se ajustan a un enfoque común en torno a dicho procedimiento y a la información.
b) Antes de la adjudicación: Se han realizado enormes avances en la publicación y difusión por medios electrónicos de las oportunidades de contratación.
c) Determinación de las piezas para construir los sistemas de contratación electrónica: la Comisión está desarrollando, partiendo de la solución de fuente abierta ya existente e-PRIOR, una serie de aplicaciones que abarcarán todas las fases importantes del ciclo de contratación.
d) Instrumentos para que los operadores económicos superen los problemas de interoperabilidad técnica: cada vez más, las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen soluciones que facilitan la comunicación entre sistemas y aplicaciones que responden a distintas especificaciones técnicas
Preguntas
12. ¿Qué normas son prioritariamente necesarias a nivel de la UE para la contratación electrónica?
Normas (y acciones) que posibiliten y promuevan el formato electrónico de la contratación pública en la administraciones:
- Fomento de la contratación pública electrónica en los contratos por encima y por debajo de los umbrales.
- Generación de living labs para administraciones que permitan conocer las dimensiones del cambio: necesidad, visión, planes, medios y formación
- Generación de comunidades de práctica y redes formales que permitan apoyos formales a las iniciativas institucionales en este campo.
Normas y acciones que capaciten a los operadores económicos las siguientes actividades:
- Acceso a la oferta de contratación pública con filtros en función del objeto del contrato.
- Identificación de las empresas y sus representantes de forma fácil y asequible con elementos de convalidación paneuropea que impidan el cierre de mercados nacionales a empresas de otras naciones.
- Transacciones normalizadas de todo el proceso de contratación:
- Generación de living labs, comunidades de prácticas y redes formales impulsadas desde las asociaciones profesionales (cámaras de comercio y otras) para fomentar la competitividad.
13. ¿Debería la Comisión de fomentar o aumentar la disponibilidad de soluciones de fuente abierta que puedan integrarse en sistemas de contratación electrónica existentes o futuras de forma progresiva?
Siempre es conveniente pero, en mi opinión, huyendo de la estandarización de las aplicaciones y fomentando la estandarización de las interfaces. Permitiendo la innovación con elementos comunes: las interfaces basadas en estándares.
14. ¿Debería la Comisión seguir poniendo a disposición del público sus propias soluciones de contratación electrónica (es decir, partiendo de las fórmulas de fuente abierta e-Prior)?
Si, porque representan una fórmula en la que las teorías que la Comisión Europea publica pueden estar respaldadas por las experiencias propias, de forma que la combinación de ambas, puestas a disposición del resto de las administraciones públicas sirvan como elemento impulsor. En mi opinión, se van a necesitar muchos impulsos y perseverancia, para conseguir esta TRASFORMACIÓN.
Si te interesan estos temas únete a la red formal de contratación pública electrónica
- ·blog de compras pública eficaces
- ·blog de contratación pública electrónica.
- ·Wiki de contratación pública
- ·Comunidad de prácticas de contratación pública
- ·Grupo en linkedin
- ·Grupo en Facebook
- ·Usuario en Twitter (@econtratacion).
Te esperamos (necesitamos)