La transición a la contratación pública electrónica pasa por un aprendizaje generalizado, individual, continuo y rápido.

Hacer la transición óptima a la contratación pública electrónica no tiene que ver con una decisión, ni siquiera con mejorar un proceso. Tiene que ver con una nueva mentalidad: El aprendizaje continuo. Hacer que el servicio de contratación pública pueda ser una palanca de productividad y competitividad adquiriendo  bienes y servicios de forma óptima, innovando, … Leer más

La innovación y la colaboración en la contratación pública electrónica.

  A menudo comento en este blog que los dos grandes impulsores de la contratación pública electrónica son la digitalización y la globalización de la economía. Estos dos factores son las principales razones que nos deberían forzar a realizar, como sociedad, la transición al formato electrónico de la contratación pública. El formato electrónico es el … Leer más

Innovación y tecnología en la transición a la contratación pública electrónica

  Voy a tratar de redactar una serie de entradas en relación a la transición a la contratación pública electrónica tratando de tocar todos los elementos de las organizaciones que se ven afectados por este proceso innovador: tecnología, procedimientos, personas, y estructuras. En esta entrada voy a empezar con la innovación y la tecnología. Pero … Leer más

El éxito de la contratación pública electrónica.

  La contratación pública electrónica es una forma de innovación dentro del sector público que involucra nuevos productos de tecnología de la información y nuevas formas de gestión, para alcanzar un valor al que podemos llamar: profesionalización, por ejemplo. El objetivo de esta innovación no es el formato electrónico. Es contratar mejor. Hacerlo de una … Leer más

La contratación pública y los emprendedores (y III)

  En esta tercera entrada y última voy a tratar de exponer un escenario donde se puede juntar a los emprendedores y la contratación pública a través de la innovación. La innovación es una de las áreas fundamentales  que la nueva directiva de contratación pública quiere  fomentar a través de las políticas públicas de compras. … Leer más

La contratación pública y los emprendedores (II)

  En esta segunda entrada sobre el asunto de la contratación pública y los emprendedores quiero reflejar cuales son las posibilidades jurídicas actuales y previsiblemente futuras con las nuevas directivas, para soportar la innovación a través de la contratación pública, y como a partir de estas opciones jurídicas se pueden (o no) establecer relaciones entre … Leer más

La contratación pública y los emprendedores

  Con esta entrada, quiero iniciar una nueva categoría de entradas en el blog. La categoría que llamaré innovación, y que tiene por objeto, comentar y aclarar los asuntos alrededor de la compra pública innovadora, teniendo en cuenta el formato electrónico y también utilizando no solo el punto de vista de las administraciones sino también … Leer más