Estrategia
Definición del Espacio del Problema de la Contratación Pública Electrónica.
Esta entrada va a intentar definir el espacio del problema de la contratación pública electrónica para que todos los interesados puedan, a partir de unos supuestos básicos compartidos, o bien compartir la definición de dicho espacio, o bien rebatir estos supuestos y por tanto la definición resultante. Para definir el espacio del problema vamos a … Leer más
Resumen de la evaluación del Plan de Acción 2004 de la Comisión sobre la contratación pública electrónica
Junto con la publicación del libro verde, podéis apreciar en el sitio donde se ha publicado que hay otros documentos, que son muy importantes para generar una visión de conjunto sobre la contratación pública y su TRASFORMACIÓN, al formato electrónico. Entre estos documentas está la evaluación del Plan de Acción 2004 de la Comisión Europea … Leer más
Las reformas del sector público en el Reino Unido pueden empezar por la contratación pública electrónica.
En esta entrada de hoy quiero hacer un resumen sobre una propuesta que me ha parecido interesante. Se trata de un documento que ha propuesto la empresa PROACTIS sobre la Eficiencia y Reforma del Sector Público del Reino Unido. Como habéis podido comprobar en las últimas entradas, se aprecia que en la Unión Europea en … Leer más
El cambio
La semana pasada, en un seminario de ISACA donde di una charla sobre los estándares e interoperabilidad en la contratación pública electrónica, introduje (lo hago a menudo) una trasparencia sobre el cambio. En esta transparencia me apoyo en el libro de John P. Kotter «A sense of urgency». La transparencia tiene los siguientes mensajes que … Leer más
Los por qués de la contratación pública electrónica
En esta entrada voy a exponer mis reflexiones en cuanto a los por qués de la contratación pública electrónica Para ello voy a utilizar fundamentalmente estudios e informes disponibles en la red y normalmente publicados por la Comisión Europea. Cuando utilizo estas fuentes no intento generar un argumento más contundente a la hora de establecer … Leer más
Los beneficios de la contratación pública electrónica
Según la Comisión Europea, los beneficios de la contratación pública electrónica pueden estar alrededor del 5% del presupuesto. Si como hemos indicado en una anterior entrada, este presupuesto, en el caso de España alcanza el 15% del PIB, podemos calcular ( a nivel teórico ) cuales son los beneficios totales que la contratación pública electrónica … Leer más
Dimensiones de la contratación pública electrónica
Las dimensiones de la contratación pública electrónica son aproximadamente las que han sido publicadas antes de este verano por la comisión en el documento que tenéis en este enlace. El documento hace referencia a varias características de la contratación, por ejemplo cuanto se publica en los diarios oficiales europeos de toda la contratación pública, qué … Leer más
El ARTE de la contratación pública electrónica
Cuando tratamos de solucionar un problema, lo normal es que primero lo definamos, y después analicemos las distintas facetas del mismo y dependiendo de su volumen, propongamos una solución única y de golpe o dividamos el problema y diseñemos e implementemos soluciones que nos dan respuesta a cada parte identificada del problema. Este proceso solemos … Leer más