Preguntas frecuentes en relación con el libro verde sobre contratación pública electrónica

Vía  el blog de  Public Tendering os traduzco y comento esta entrada, con preguntas y respuestas sobre la necesidad y oportunidad del libro verde sobre contratación pública electrónica que comentábamos  en la entrada anterior. Sobre las respuestas a las preguntas, escribo mis comentarios (en azul). Como siempre la traducción es libre, y en la entrada … Leer más

La Comisión Europea tiene previsto desarrollar la contratación electrónica

Via el blog  Public Tendering aparece esta entrada: Hay una serie de obstáculos que actualmente impiden la transición a la utilización de la contratación pública electrónica en la Unión Europea. Estas incluyen procedimientos no estandarizados, costosos requisitos técnicos (especialmente la autenticación de los licitadores) y las diferentes tasas de progreso en los Estados miembros y … Leer más

Los por qués de la contratación pública electrónica

En esta entrada voy a exponer mis reflexiones en cuanto a los por qués de la contratación pública electrónica Para ello voy a utilizar fundamentalmente estudios e informes disponibles en la red y normalmente publicados por la Comisión Europea. Cuando utilizo estas fuentes no intento generar un argumento más contundente a la hora de establecer … Leer más

La Comisión Europea está tomando medidas para desarrollar la contratación electrónica en la UE

Ha aparecido en este sitio la siguiente noticia: (en francés en el original): La Comisión Europea ha lanzado una consulta el 18 de octubre sobre  la contratación electrónica. Mediante la publicación de un Libro Verde, que pretende conocer la opinión de las partes interesadas sobre cómo la UE puede ayudar a los Estados miembros a … Leer más

Debate sobre contratación pública electrónica (cont.)

En esta entrada quiero ampliar algunos datos del informe del Sr. Green en el Reino Unido que ha suscitado el debate comentado en la entrada anterior. En esta dirección de slideshare podéis ver la trascripción de la presentación del informe del Sr. Green. Quiero dejaros las principales conclusiones del informe en el que sobre todo … Leer más

Debate sobre contratación pública electrónica

Se está produciendo un debate en el Reino Unido, desde hace bastante tiempo, sobre la conveniencia de mejorar la eficiencia de las compras públicas.  Este debate se ha acentuado y de alguna medida recrudecido con el cambio de gobierno en el Reino Unido. El debate está generando ideas, informes y opciones que apuntan a la … Leer más

Los beneficios de la contratación pública electrónica

Según la Comisión  Europea, los beneficios de la contratación pública electrónica pueden estar alrededor del 5% del presupuesto. Si como hemos indicado en una anterior entrada, este presupuesto, en el caso de España alcanza el 15% del PIB, podemos calcular ( a nivel teórico ) cuales son los beneficios totales que la contratación pública electrónica … Leer más

Dimensiones de la contratación pública electrónica

Las dimensiones de la contratación pública electrónica son aproximadamente las que han sido publicadas antes de este verano por la comisión en el documento que tenéis en este enlace. El documento hace referencia a varias características de la contratación, por ejemplo cuanto se publica en los diarios oficiales europeos de toda la contratación pública, qué … Leer más

Compra pública innovadora

Según leemos en el blog de Sociedad de la Información : El Consejo de Ministros ha acordado el impulso de la compra pública innovadora en la Administración General del Estado, con esta medida quiere potenciar el efecto multiplicador de las compras públicas en el desarrollo de una economía basada en el conocimiento. La pregunta que … Leer más

El ARTE de la contratación pública electrónica

Cuando tratamos de solucionar un problema, lo normal es que primero lo definamos, y después analicemos las distintas facetas del mismo y dependiendo de su volumen, propongamos una solución única y de golpe o dividamos el problema y diseñemos e implementemos soluciones que nos dan respuesta a cada parte identificada del problema. Este proceso solemos … Leer más